La Selección Nicaragüense de Baloncesto disputará la próxima semana un Campeonato Centroamericano en el Polideportivo Alexis Argüello, el cual servirá como primer paso eliminatorio para la AmeriCup 2025, el torneo de máximo nivel continental al cual nuestra representación aspira a participar.

La ecuación es sencilla. En este certamen regional estarán presentes las selecciones de Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. Se jugará una fase de “todos contra todos” y la mejor ubicada en la tabla de posiciones, será la ganadora del único cupo disponible.

El vencedor avanzará a una segunda instancia donde estará Panamá (2do centroamericano que clasificó por defecto) y otros seis equipos del caribe y Sudamérica. Ahí se dividirán en dos grupos de cuatro conjuntos cada uno, quienes volverán a medirse en una ronda de todos contra todos, el próximo junio.

Los mejores de cada uno de estos grupos trascenderán hasta la última instancia. Prácticamente se codearán con los equipos de mayor jerarquía del continente, tales como Argentina, Brasil, Puerto Rico, Estados Unidos, entre otros. Esa es la meta de la tropa dirigida por el Coach David Rosario.

El paso inicial se dará en el Campeonato Centroamericano. El equipo pinolero jugará miércoles y jueves, descansará viernes para posteriormente cerrar con partidos seguidos en sábado y domingo. La Azul y Blanco de basket deberá vencer en todos los duelos para adjudicarse el cupo.

Es importante señalar que todos y cada uno de los partidos de esta justa, serán transmitidos en vivo y directo a través del canal de youtube de NicaSports.

La Federación Nicaragüense de Béisbol, FENIBA, conformará la primera selección de Béisbol 5 (Hand Ball), esto con el fin de participar en los próximos eventos de la WBSC, mismos que ya ha tenido competencias mundiales en la rama femenil, masculino y mixto.

Diego Cubillo, miembro de FENIBA, manifestó que el primer evento nacional será en mayo, con el fin de crear la primera selección Sub 15-17 ( conformada por 8 miembros, cuatro varones y cuatro mujeres)  y participar en un evento piloto de la categoría que se desarrollará en octubre de este año en Venezuela.

“La Federación, el IND y Ministerio de Educación va unir esfuerzos para organizar eventos municipales, departamentales y nacionales. Lo primero que se abordó es fomentarlo desde las escuelas”, manifestó Cubillo, quien agregó que se estarán realizando capacitaciones para la buena organización y desarrollo de este deporte.

Este es un deporte popular en los barrios de Nicaragua, por ende, se espera que nuestro país se ubique entre los mejores del ranking conforme avance la creación de competencias regionales y continentales, entre ellos la inclusión a los Juegos Olímpicos.