Rubén Mora y Jefferson Cascante conquistaron la medalla de plata número 16 para Nicaragua en Juegos Centroamericanos y del Caribe, la pareja de pinoleros lo logró en la disciplina de voleibol playa.

27 de junio de 2023 – San Salvador, El Salvador, son las coordenadas que Mora y Cascante dejaron registradas en la historia del deporte nicaragüense, debido a que lograron quedarse con la presea de plata, logro sin antecedentes para el voleibol pinolero.

La pareja de nicaragüenses logró superar en las semifinales de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 a República Dominica 2 sets a 1; por lo que avanzaron a la gran final, instancia en donde se midieron a la representación de México (Virgen y Saravia) y cayeron 2 sets a 0.

La última medalla de plata que Nicaragua (todas las disciplinas) había conquistado en Centroamericanos y del Caribe fue en 2014, por ende, lo conseguido por los dos rivenses en El Salvador se convierte en el logro reciente más importante en estas competencias.

La selección de baloncesto de Nicaragua logró avanzar al Clasificatorio de la AmeriCup 2025. Históricamente se ubicó entre las mejores 16 selecciones del continente, mismas que buscarán uno de los 12 boletos disponibles para estar en la AmeriCup.

Nicaragua finalizó la segunda fase clasificatoria que se desarrolló en el Polideportivo Alexis Arguello en Managua con registro de tres victorias, cero derrotas. En el último juego de la competencia, se enfrentó a Cuba, la favorita para quedar en primer lugar del grupo, sin embargo, los pinoleros en un emocionante partido lograron superar 78-75 a los de la isla; en el juego sobresalió Jared Ruíz con 34 puntos, Barthel López con 10 y Fran Garth con 12.

En el primer enfrentamiento la selección de Nicaragua superó a Antigua y Barbuda con pizarra de 79 – 71. En este desafío se destacó una vez más Jared Ruíz, quien logró encestar 41 puntos, dar 5 asistencias, obtener 11 rebotes y tener una eficiencia de 42.

En el segundo partido, los dirigidos por David Rosario, vencieron a Islas Vírgenes, 75-67, esa noche, Ruíz también se convirtió en el MVP del desafío tras anotar 37 puntos, dar 7 asistencias, conseguir 6 rebotes y tener una eficiencia de 34.

El grupo de la competencia finalizó con Nicaragua en primer lugar con 3-O; Cuba en segundo con 2-1; Islas Vírgenes, con 1-2 en tercero ; y Antigua y Barbuda con 3-0 en el último puesto.

En febrero de 2024 se disputará el clasificatorio en busca de uno de los 12 boletos disponibles para la AmeriCup 2025.

El Campeonato FIBA Centrobasket U17 Femenil 2023 se realizará en Nicaragua del 5 al 9 de agosto, así lo anunció FIBA por medio de una nota de prensa, misma en la que se especifica que el escenario de este evento será el Polideportivo Alexis Argüello.

Las selecciones a participantes son: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y el anfitrión, Nicaragua, estás serán divididos en dos grupos de cuatro.

El sistema de competencia indica que en la fase de grupos se medirán todos contra todos (tres partidos por equipo), avanzando los dos mejores de cada grupo a las semifinales.

La selección de Nicaragua buscará ubicarse entre las tres mejores selecciones del certamen, para clasificarse al Campeonato FIBA U18 de las Américas Femenino 2024.