Luego de dos jornadas y de que Nicaragua sume un punto tras el empate 2-2 contra Cuba, los pinoleros aún tienen opciones de avanzar a los cuartos de final del Premundial de FutSal que se realiza en Managua y en una de ellas, no depende de ningún otro resultado.

La primera opción es vencer a Canadá este lunes en la jornada tres, con ese resultado, no importaría lo que suceda en los otros enfrentamientos, porque la tropa pinolera sumaría 4 puntos y tendría la opción de clasificar como segundo de su grupo (si pierde Cuba contra Panamá) o como uno de los dos mejores terceros (nadie lo alcanzaría con 4 puntos).

La segunda opción, es que Cuba pierda con diferencia de cuatro goles contra Panamá y que Nicaragua empate con Canadá, esto le daría 2 puntos a la tropa pinolera y el segundo lugar de su grupo, porque quedaría con una diferencia de menos 3 y los de la isla de menos 4 goles.

Hay una tercera opción en caso de que Nicaragua empate con Canadá, y sería que Surinam y Haití del Grupo A también empaten, para que ambos queden con un punto, mientras que los pinoleros con dos unidades, esto les permitiría avanzar como uno de los dos mejores terceros.

El sistema de competencia de este Premundial, clasifica a los dos mejores de cada grupo y a los dos mejores terceros a los cuartos de final, posteriormente, los ganadores de los cuartos avanzan a la semifinal y también se clasifican al Mundial.

Está competición se realizará del 13 al 20 de abril en el polideportivo Alexis Arguello en Managua, Nicaragua y dará 4 cupos directos al mundial de Futsal que se realizará en Uzbekistán del 14 de septiembre al 6 de octubre de este año 2024.

12 selecciones confirmaron su participación Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Cuba, Guatemala, Haití, México, Panamá, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y la anfitriona Nicaragua.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera: Grupo A: Costa Rica, México, Surinam y Haití. Grupo B: Panamá, Cuba, Canadá y Nicaragua. Grupo C: Guatemala, Estados Unidos, Trinidad y Tobago y República Dominicana.

En el primer día de competencia Estados Unidos y Trinidad y Tobago se medirán a las 10 AM, seguido Guatemala y Dominicana a las 12 MD, México y Surinam a las 2 PM, Costa Rica y Haití a las 4 PM,  Cuba y Canadá a las 6 PM y cerrará la anfitriona Nicaragua vs Panamá a las 8 PM. Todos los partidos se desarrollarán en el polideportivo Alexis Arguello.

La última edición se realizó en suelo guatemalteco en el 2021, dónde Costa Rica quedó campeón ganándole a Estados Unidos 3-2 en la final obteniendo su cuarto título de este torneo.

Está será la primera vez que Nicaragua albergue está competencia y será el epicentro del mejor futbol de la región de Concacaf y las expectativas son grandes. Los partidos serán transmitiendo en vivo y en directo por el canal deportivo NicaSports.