La Promotora Bellacos Entertainment con su evento, Velada de las Estrellas, mismo que fue transmitida por nuestro canal, rompió récords de audiencia en redes sociales, marcando un antes y un después en los shows en Nicaragua.

El evento que se creó con el objetivo de entretener, llevando las batallas de tiktokers pinoleros a un cuadrilátero, generaba gran expectativa, pero estas fueron superadas. En nuestro canal, habían más de 150 mil dispositivos conectados en el en vivo, si a eso, le promediamos tres personas por móvil o tv, las cifras son impresionantes.

Si a esos números de nuestro canal de YouTube, le sumamos la transmisión en TikTok en el perfil de Bellacos que superó los 50 mil; además, los centenares de televidentes que estuvieron viendo la velada por nuestro canal 73 en Telecable y Casavisión, es indudable decir que la Velada de las Estrellas ha sido el evento producido en Nicaragua con mayor audiencia, por ende, este acontecimiento marca un antes y un después.

Más allá de ver involucrado a tiktokers como Miltonvlogs, La Liendra, La Ardilla, El Ropa, Daliko, Joel, Danny Salazar, quienes generaron polémica y espectáculo antes y durante la velada, hay que aplaudir el nivel organizativo y de producción de Bellacos Entertainement, lo cual formó gran parte del gran éxito.

Primero, la idea de llevar la rivalidad de las redes al ring; segundo, las conferencias de prensas muy bien organizadas; tercero, el vento estaba anunciado para iniciar a  las 6 de la tarde y empezó exactamente a esa hora; cuarto, la logística que se destacó desde la llegada de los peleadores, hasta el final del evento; quinto, la seguridad privada y Policía Nacional, muy bien coordinada; sexto, ir más allá de las peleas y brindar un extra en el show con la presencia de personalidades y artistas nacionales; y así sucesivamente.

Nos ponemos de píe, ante esta gran iniciativa que sigue impactando en las redes sociales. Felicitamos a todos los involucrados en especial a Bellacos Entertainement, quienes no solo logran un impacto a nivel nacional, también internacional.

Bellacos ya prepara la segunda edición de la Velada de las Estrellas y se prevé sea a finales de este año 2024.

Finalizó el Torneo Luisa Amanda Espinoza In Memoriam 2024 con Real Estelí Basket como campeón tras superar en tres juegos a las Jaguares UAM.

Luego de los primeros dos enfrentamientos de la serie final, de los cuales, Real Estelí había ganado el primero, 59 -44; y Jaguares UAM el segundo 57-56, todo se definiría en el tercer desafió, el que ganarían las rojiblancas 66-50.

Con este título, Real Estelí gana 2 de los últimos 3 torneos de Luisa Amanda, ambos de la mano del profesor David Rosario, quien sigue cosechando grandes éxitos a nivel de clubes y selección.

En la edición 2024 de este torneo participaron un total de 18 equipos, algo sin precedente en la nueva etapa de esta competencia. De estos conjuntos, dos eran selecciones, la U15 y U16 para ser más exacto, lo cual refleja lo importante que se están convirtiendo este tipo de torneos.

En conferencia de prensa, se anunció que en la cartelera del 12 de julio en el retorno de Román “Chocolatito” González estarán presente el mundialmente conocido Jimmy Lennon Jr. como anunciador oficial de la velada.

Además, se informó que Evelin la “Colocha” defenderá su título Latino; que Kevin Vivas regresará al cuadrilátero y que Jorge Silva, un reconocido boxeador en la Copa Alexis Argüello realizará su debut profesional.

En relación a la agenda con miras al combate de Román que se realizará en el Polideportivo Alexis Arguello y cuyo valor de las entradas oscilara entre 15 y 120 dólares se dio a conocer que el lunes 8 de julio, el “Chocolatito” realizará conferencia de prensa con patrocinadores en un centro comercial de Managua.

El martes 9 de julio habrá entrenamiento público; miércoles 10 de julio conferencia oficial en el Polideportivo Alexis Argüello; jueves 11 de julio, Pesaje oficial 10:00AAM y por la tarde 3:00PM entrega de la orden Alexis Argüello.

El combate de Román se realizará en las 117 libras.

Del 30 de julio al 5 de diciembre 2024, se disputará la segunda edición de la Copa Centroamericana de Clubes, en ese sentido, el próximo 6 de junio se realizará el sorteo para definir los grupos de la competencia, misma en la que Nicaragua será representada por: Real Estelí FC, Cacique de Diriangén y Managua FC.

Para la ejecución del sorteo, los bombos quedaron definidos de la siguiente manera: Bombo 1 (cuatro mejor clasificados): Deportivo Saprissa , Club Deportivo Olimpia, Liga Deportiva Alajuelense , Club Sport Herediano; Bombo 2 (cuatro siguientes mejor clasificados): CSD Municipal, Comunicaciones FC, Antigua GFC, FC Motagua; Bombo 3 (cuatro siguientes mejor clasificados): Tauro FC, CD Marathón, CAI Panamá, AD Guanacasteca; Bombo 4 (cuatro siguientes mejor clasificados): Real Estelí FC San Francisco FC, Alianza FC, Real Club Deportivo Espana , CD Aguila; y Bombo 5 (cuatro peor clasificados): Cacique Diriangén F.C. , CD LA Firpo, Managua FC, Port Layola FC.

Al final del sorteo, cada grupo contendrá un club de cada bombo y no más de dos clubes de la misma asociación miembro. Una vez realizado el sorteo, la Copa Centroamericana Concacaf 2024 comenzará con una Fase de Grupos (cuatro grupos de cinco clubes cada uno), donde cada club jugará contra todos los clubes de su grupo una vez, para un total de cuatro partidos por club (dos en casa y dos fuera). .

Al finalizar la fase de grupos, el primer y segundo lugar de cada grupo avanzarán a la fase eliminación directa. Esta fase incluirá partidos de ida y vuelta, comenzando con los cuartos de final, seguidos de las semifinales, play-in y final.

Los semifinalistas y los dos ganadores del play-in (seis clubes en total) se clasificarán para la Copa de Campeones Concacaf 2025. El campeón también recibirá un pase directo a los octavos de final de la competencia de 27 clubes.

Semana 1 de la fase de grupos: 30 de julio al 1 de agosto de 2024

Semana 2 de la fase de grupos: 6 al 8 de agosto de 2024

Semana 3 de la fase de grupos: 13 al 15 de agosto de 2024

Semana 4 de la fase de grupos: 20 al 22 de agosto de 2024

Semana 5 de la fase de grupos: 27 al 29 de agosto de 2024

Cuartos de final: 24 al 26 de septiembre y 1 al 3 de octubre de 2024

Semifinales y Play-In: 29 al 31 de octubre y 5 al 7 de noviembre de 2024

Final: 26 al 28 de noviembre y 3 al 5 de diciembre de 2024