Managua, capital nicaragüense se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del baloncesto femenino en la región: el campeonato COCABA 2025. El Polideportivo Alexis Argüello será la sede de este torneo que se llevará a cabo del 22 al 27 de junio, y que reunirá a las mejores selecciones de Centroamérica.

Este torneo no es solo un campeonato más, es una pieza clave en el camino hacia el FIBA Women´s Americacup 2027. Los tres primeros lugares aseguran su clasificación para el Centrobasket 2026, lo que le da aún más relevancia a la competencia. Sin duda, se trata de un evento que marcara el futuro del baloncesto femenino en la región.

El Salvador, campeón defensor tras su victoria en la edición 2023, será uno de los principales rivales a vencer. Guatemala y Costa Rica también estarán presentes, pero la selección de Nicaragua, con su talento y garra, intentaré sorprender a todos y colarse entre los mejores.

Este COCABA 2025 es una oportunidad para nuestras jugadoras de demostrar su evolución en el baloncesto, seguir elevando el nivel de este deporte en el país, y ganar la confianza de los fantásticos. Sin duda, la cita en Managua será histórica, no solo para el baloncesto femenino, si no para todo el deporte nacional.

La afición podrá seguir de cerca cada encuentro del COCABA Femenino 2025 gracias a la cobertura y transmisión oficial de NicaSports, el primer canal deportivo de Nicaragua.

La selección Nacional de Fútbol de Nicaragua vuelve al terreno internacional este domingo 1 de junio en un partido amistoso contra Puerto Rico, a disputarse en el Centreville Bank Stadium, Estados Unidos, a las 2:00 PM, hora de Nicaragua. El encuentro podrá verse en vivo por NicaSports TV.

Este será el primer amistoso oficial del año para la Azul y Blanco, que sigue su preparación rumbo a los desafíos del segundo semestre, incluyendo la Liga de Naciones y las Eliminatorias Mundialistas.

En Nicaragua, la expectativa es alta. Los aficionados quieren ver a una selección sólida y con una identidad clara de juego. Este partido también puede marcar el debut de algunos convocados que han venido destacando en el torneo local y en ligas extranjeras.

El encuentro contra la selección boricua representa una oportunidad histórica, ya que será el primer partido internacional en el nuevo Centreville Bank Staduim.

A seis meses para el desarrollo de la edición Xll de los juegos Centroamericanos, Guatemala acelera su preparación para recibir la máxima cita deportiva, que se realizará de 18 al 30 de octubre.

Bajo el liderazgo del presidente de la Asamblea Ordinaria de ORDECA Emmett Lang de Nicaragua se reunieron todos los miembros del Comité Ejecutivo y a los presidentes del Comité Olímpico de Centroamérica confirmando la aprobación de la integración a la competencia de los deportes: Sambo, Luchas, que se desarrollará en Honduras y el Flag Futbol y E-sports con sedes en Panamá.

En total, serán 42 deportes en competencia, distribuidos en 24 sedes en la capital guatemalteca y 13 subsedes en el interior del país, teniendo una duración de dos semanas. Entre los deportes más destacados están el béisbol, fútbol, baloncesto, voleibol, atletismo, natación y boxeo.

Además, se llevó a cabo la primera reunión de jefes de Misión los días 7 y 8 de mayo, en la que revisaron temas técnicos, médicos y logísticos, y se visitaron instalaciones deportivas como parte del proceso de evaluación.

Guatemala apuesta por unos juegos históricos, con el objetivo de brindar una experiencia inolvidable a los atletas, delegaciones y espectadores de toda Centroamérica y en este sentido, Nicaragua también desea sobresalir en el medallero.

El 9 y 10 de mayo del 2025, será una fecha especial para Lenín Aguirre y Ernesto Glasgon, respectivamente. Aguirre consiguió su imparable mil en el Pomares y Ernesto Glasgon sumó su victoria 100.

Lenín, enfrentando a Nueva Segovia el viernes 09 de mayo, logró conectar su imparable mil, convirtiéndose así en el tercer artillero de Carazo en llegar a esta cifra, los dos anteriores fueron Arnoldo Calderos y su hijo, Jilton Calderón.

Al momento de llegar a esta cifra, el originario de San Marcos – Carazo, había participado en 1084 partidos y presentaba un promedio de .317. De los mil inatrapables 81 son jonrones, 183 dobles y 8 triples.

Glasgon, consiguió su victoria 100 ante Jinotega el sábado 10 de mayo cuando lanzó ruta completa (7 episodios), convirtiéndose así en el primer lanzador de la Costa en llegar a esta cifra en la primera división, además en el número 27 de nuestro béisbol y en el 14 en conquistar 100 o más victorias y mil o más ponches.

Al momento de unirse a este selecto grupo, el miembro de la selección de béisbol había participado en 320 juegos, salvado 178, propinado 1041 ponches y lanzaba para una llamativa efectividad de 3.20.

Tras la reciente victoria de Real Estelí FC 2-1 sobre Cacique Diriangén, en el Clásico Nacional, el conjunto del Tren del Norte y Managua FC aseguraron su boleto a las semifinales del Clausura 2025 a falta de dos fechas para que finalice la etapa regular.

Los rojiblancos que superaron en Estelí al Diriangén, sumaron su victoria número 14 de la temporada, misma que junto a un empate, le permiten totalizar 40 puntos y asegurar su clasificación a las semifinales del Clausura 2025.

En el caso del Managua FC, suma 36 puntos producto de 11 victorias y 3 empates, cifra suficiente para estar en semifinales, porque el Cacique tiene 29 unidades y aunque gane las últimas dos fechas y los Leones pierdan ambos partidos, no alcanzaría a los capitalinos.

Tras conocer los clasificados a las semifinales del Clausura 2025, resta definir quienes serán los conjuntos que estarán en el repechaje y el equipo que descenderá a la Liga de Ascenso, en este último caso, Rancho Santana suma 26 puntos y CD Ocotal 24, por lo cual, en la fecha 17 y 18 se conocerá quien queda fuera de Liga Primera.

La selección de béisbol de Nicaragua quedó ubicada en el Grupo D del Clásico Mundial de Béisbol 2026, mismo que se jugará en Miami Florida, en el el Loan Depot park, escenario en donde la torpa pinolera estuvo en el 2023.

En este grupo, Nicaragua se enfrentará a tres conocidos, Venezuela, selección ante la que perdió 4-1; República Dominicana, con la que cayó 6-1, pero es recordada por la impresionante labor monticular de Duque Heberth, quien debutó en este nivel ponchando a Juan Soto, Julio Rodríguez y Devers, en el mismo episodio. Esta faene le permitió una firma con los Tigres de Detroit.

El otro rival será Israel, selección a la que en el Clásico Mundial del 2023 se le estuvo ganando en 7 entradas y media 1-0, sin embargo, se perdió 3-1. El nuevo contrincante en esta esfera será Paises Bajos. Las aspiraciones reales para la tropa pinolera será buscar un triunfo contra los del medio oriente y los europeos, quienes en teoría son los más accesibles en relación a Venezuela y Dominica.

El debut de los pinoleros será contra República Dominicana el nueve de marzo.

Tras ganar de manera invicta el Preclásico realizado en la Provincia de China Taipei, la selección de béisbol de Nicaragua avanzó a su segundo Clásico Mundial, el evento más importante de esta disciplina.

La tropa dirigida por Sandor Guido, superó en muerte súbita (10 inning) 2 carreras por 1 a Sudáfrica, en este desafío, el receptor Ronald Rivera fue uno de los héroes tras conectar el hit remolcador de la carrera de la victoria.

Para el segundo compromiso, el dramatismo sería similar, Nicaragua venció en muerte súbita (10 inning) 2 carreras por 1 a España, en este partido, Benjamín Alegría fue el encargado de conectar el hit con bases llenas que dejaría en el terreno a los europeos.

Finalmente, en el tercer y último partido, Nicaragau superó 6-0 a los locales, para acreditarce de esta manera el boleto al Clásico Mundial de Béisbol que se disputará en el 2026 en una sede aún por definir.

Guido, sobresale siendo el manager en clasificar en 2022 a la tropa pinolera a su primer Clásico y ahora lo vuelve a conseguir.

La pareja de nicaragüense conformada por Rubén Mora y Dany López ganó la medalla de Oro  de la tercera parada del Tour Norceca de Voleibol Playa realizado en El Salvador.

Los pinoleros consiguieron la medalla tras derrotar en la final dos sets a cero a Estados Unidos. El logro de la presea del primer lugar, demás de la distinción del gran trabajo, conlleva la primera victoria en la historia de Nicaragua sobre norteamericana en voleibol de playa.

Con esta medalla, Mora se continúa consolidando como uno de los mejores referentes del voleibol playa en nuestro país. Rubén es cinco veces campeón de Centroamérica, Campeón de los Juegos Centroamericanos 2017; ganador de siete medallas NORCECA, dos de oro históricas, dos de plata y tres bronce; Medallista de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y dos platas en premundiales, con tres parejas diferentes.

En lo que va del 2024, el voleibol a conquistado medalla de Oro en la primera edición del Final Four Masculino y Femenil Centroamericano; además medalla de plata en la primera edición del Campeonato Centroamericano Femenil U17.

Con tres juego entre los Senadores de Caracas, Venezuela y la selección U23 de Nicaragua ganadora de la medalla de bronce en el Mundial de la categoría relizada en China, fue inaugurado el nuevo parque de pelota de León, Rigoberto López Pérez.

El Estadio de la ciudad metropolitana cuenta con 4 niveles, capacidad para 6 mil 371 butacas, 17 palcos especiales, 8 espacios para concesionarios de servicios de alimentación, cabinas de transmisión de radio y televisión, pizarra, cronometro y mensajero electrónicos, sistema contra incendios, sistema de iluminación, sistema automático de riego para grama natural, estacionamiento para más de 600 vehículos, con todas las normas y estándares internacionales que nos permitirán organizar eventos de nivel mundial.

En la inauguración del Estadio se realizó presentaciones culturales, destacandose el famoso baile de la Gigantona y la presencia de leyendas del béisbol leones como: Wilton López, Julio Medina, Panal Delgado, Henry Roa, Sandor Guido, entre otros.

La serie amistosa finalizó con dos victorias para los Senadores de Caracas: 5-4 el primer juego recortado a 5 entradas por la lluvia; 7-6 el segundo en donde los venezolanos dejaron tendido a los pinoleros; y el tercer desafio fue victoria para los nicas con score de 2-0.

El primer imparable histórico en este parque de pelota lo conectó Roger Leyton, pero aún quedó pendiente disfrutar de un cuadrangular, seguramente lo veremos en la venidera Liga de Béisbol Profesional Nacional.

Nuestro equipo de trabajo junto al Team Román “Chocolatito” González y Team Tigre, anunciaron durante conferencia de prensa, la nueva alianza que tiene como objetivo promover el boxeo amateur en todo el territorio nacional, asimismo, formar a los futuros campeones y a la vez, rendirle homenaje al “Flaco Explosivo” Alexis Argüello.

El próximo Salón de la Fama del Boxeo, Román, tiene proyectado para este 2024 organizar dos veladas amateurs y en el 2025, crear un torneo nacional con más de 6 veladas, mismas en la que los boxeadores recibirán premios económicos y batallarán por ganar el cinturón y representar a Nicaragua en choques internacionales.

En ese sentido, la alianza que estableció el Team Chocolatito con el Primer Canal Deportivo de Nicaragua, NicaSports, fue garantiza la transmisión de cada una de las veladas y torneos que la promotora realice.

Además de las transmisiones, nuestro equipo de trabajo garantizará fotografías, resúmeme y contenido comunicacional completo para promover a los futuros campeones mundiales.